CURSOS PRESENCIALES

Curso Semi Presencial

Maestría en Corte y Confección

Aprendizaje Superior de Moldería, corte y costura, en grupos reducidos, con acceso a una máquina de coser familiar para cada alumno.

El programa de enseñanza semanal comprende 2 clases “online” con los trazados completos de la Moldería a medidas e industrial. Cuenta además con 4 clases presenciales de costura de 1.30 de duración y con todos los secretos que conocen las costureras industriales en cuanto a la practicidad y la perfección de las terminaciones.

Aranceles

Matrícula (2024): $12600 (pago único)

Mensualidad (Precio 2023): $17500

Horarios

A coordinar. Podes consultar nuestros horarios via WhatsApp al 11 5588-1380.
¡Podes comenzar en cualquier momento del año!

Duración

1 año. ¡Podes incorporarte en cualquier momento del año!

Costura

Módulo 1 • La máquina de coser.
Nociones básicas del manejo.  Enhebrado y tensionado de los hilos. Conocimiento de todas las funciones básicas: Costura recta, zigzag, regulación de los tamaños de las puntadas, atraques y retrocesos, cargado de bobinas etc.

Módulo 2 • Polleras
Nociones básicas del marcado y el corte sobre la tela.  Pie de cierre común y de cierre invisible.  Confección de pollera básica Semi tubo completa con tajo, cintura recta, cierre  común, pinzas y  forro interno.  Confección de pollera de medio vuelo y cintura interna, cierre común, dobladillo. o Confección de pollera campana plato, con cierre invisible y  cintura recta. o Confección de pollera tableada, armado de las tablas, cierre invisible, pinzas,  con cintura recta.

Módulo 3 • Cuerpo Base
Confección de una toile: costura de las pinzas de busto y entalle, colocación de hombreras  y adaptación al maniquí.  Costura completa de un chaleco con costadillo, bolsillo ojal y embolsado del forro. Diferentes modelos de bolsillos ojal tamaño real: bolsillo ojal de un labio, bolsillo ojal de dos labios, bolsillo ojal con tapita. Confección de distintas transformaciones de pinzas.

Módulo 4 •
Blusa de dama con pinza triple: Confección de una blusa de dama con ojalillos, vista interna, costadillo, pinza triple, dobladillos, colocación de la manga  y ojal y botón.
Mangas con pinza en el codo: Confección de diferentes mangas, con godets, con frunces y pinza en el codo. Blusa de dama talle especial: Confección de una blusa de dama talle especial, con lazo, canesú en espalda y delantero, pliegues en la espalda, colocación de mangas y puños con frunces y vistas.

Módulo 5 •
o Confección del vestido Jackie con costadillo forrado y embolsado de breteles. o Vestido chemisier o camisero con mangas japonesas. Confección de diferentes modelos de vestidos soleros.

Módulo 6 •
Camisa de niño talle 8 completa: Cuello camisero, embolsado del canesú de la espalda, pliegues, vista de terminación y colocación del puño, carteras, etc. o Cuellos: Confección de diferentes modelos de cuellos (mao, baby, palomita etc.

Campera forrada completa con manga raglan: Confección de una campera informal completa, con capucha, manga raglan, cuello, ferrería, cierre, etc.

Módulo 7 •
Pantalón básico.  Pollera pantalón. Bombacha de campo. Enterito carpintero.

Módulo 8 •
Remera y chomba clásica de mujer.
Buzo de manga informal clásica con bolsillo canguro y capucha. Campera de polar completa.

Módulo 9 •
Mallas de niñas talle 8 – Bikinis.  Bombachas y corpiños de lencería.

Módulo 10 •
Saco básico completo con costadillo y sin costura de costado, bolsillo ojal, etc.

Módulo 11 •
Corset básico – Corset con taza.

Módulo 12 •
Trabajo práctico: Realización de un traje de novia o vestido de 15 años a elección con reducción AL 50 %.

Moldería Industrial

Módulo 1 • Toma de medidas. • Base de pollera. • Polleras semitubo, tubo, recta, evasé y medio vuelo. • Polleras acampanadas, de gajos, volados y godets.

Módulo 2 • Polleras tableadas. • Pollera pantalón y de cintura baja. • Pollera para talles especiales. Base para niña. Pollera tipo kilt. • Trazado del cuerpo base (trasero).

Módulo 3 • Trazado del cuerpo base (delantero). • Transformación de modelos, chaleco básico. • Transformaciones de pinzas (primera parte). • Transformaciones de pinzas (segunda parte).

Módulo 4 • Base para camisa entallada. • Trazado de la manga base. • Blusa de manga larga con pinza triple y ojalillos. • Manga con pinza en el codo. Detalles de costura.

Módulo 5 • Estudio de los distintos largos y anchos de manga. Puños. Mangas con frunces y godets. • Mangas de fantasía. • Blusa de dama. Adaptación para talles especiales (primera parte). • Blusa de dama. Adaptación para talles especiales (segunda parte).

Módulo 6 • Cuello “Mao”. Cuello “palomita”. Cuello básico camisero en dos piezas. • Cuello camisero en una sola pieza. Cuello de blusa sin “tirilla”, cuello “polo” y “campero”. • Cuello “baby” y sus transformaciones. • Cuello “smoking”. Cuello solapa.

Módulo 7 • Cruces y abotonaduras. Distintos tipos de carteras y vistas de terminación. • Vestido básico para niña. • Vestido básico tipo “jackie” con recorte de costadillo o pinza Dior. • Vestido “Chemisier” o camisero (primera parte). Estudio de las mangas japonesas.

Módulo 8 • Vestido “Chemisier” o camisero (segunda parte). • Vestido tipo solero. Modelo 1. • Vestido tipo solero. Modelo 2. • Vestido tipo solero. Modelo 3.

Módulo 9 • Vestido tipo solero. Modelo 4. • Vestido tipo solero. Modelo 5. Estudio de distintas variedades de escotes “buche de pavo”. • Camisa clásica para hombre y niño. • Base de camperones informales con amplitudes requeridas para los distintos tipos de abrigos.

Módulo 10 • Manga raglán básica para telas rígidas. • Práctica con una propuesta de modelo de camperón aplicando conocimientos anteriores. • Corte raglán. Otras variantes. • Blusa paisana. Aplicación del corte raglán sobre otras estructuras de prendas.

Módulo 11 • Base de pantalón de dama. • Pantalón pinzado. • Corrección de los defectos del pantalón. • Bases de pantalones de hombre y niño.

Módulo 12 • Pantalones tipo bermudas anchos. • Polleras pantalón (a partir trazados de bermudas). • Pantalón de Jean. • Bombacha de campo y pantalón de embarazada.

Módulo 13 • Base para telas elastizadas, joggins y calzas. • Enterito tipo carpintero. • Enterito de dama (1era parte). • Enterito de dama (2da parte).

Módulo 14 • Moldería para tejidos de punto. Trazados bases. • Transformaciones para remeras o chombas clásicas. • Buzo clásico con manga informal. • Buzo de manga caída o de sisa recta.

Módulo 15 • Campera de jogging con cierre, capucha y manga raglán. • Chaleco clásico unisex para realizar en paño polar. • Campera de dama entallada para realizar en paño polar. • Camperón amplio de paño polar con manga raglán, recortes y capucha de fantasía.

Módulo 16 • Remeras bien pegadas al cuerpo para realizar en telas de Rib o Morley de algodón. • Remeras bien pegadas al cuerpo para realizar en telas de doble elasticidad. • Estudio para la ubicación exacta de la pinza de busto en prendas con doble rebote. • Vestidos para realizar en telas elastizadas.

Módulo 17 • Trazado básico de malla para dama o niña. • Mallas enterizas con su correspondiente estructura de busto. • Mallas enterizas de elasticidad mixta (con taza de corpiño rígidas o frentes forrados). • Mallas de dos piezas tipo “bikini”.

Módulo 18 • Lencería: Trazado de la bombacha. • Estudio de las tazas de corpiño. • Práctica con la realización de dos modelos básicos de corpiño. • Corsetería: Corsé básico de tela rígida.

Módulo 19 • Modelo de Corsés con recortes que no pasan por la punta de busto. • Modelos de Corsés con tazas y recortes que bordean la circunferencia del busto. • Otras formas de divisiones de las pinzas. • Diseño de trajes de novias.

Módulo 20 • Trazado básico de sastrería. • Trazado de la manga sastre. • Modelo de saco clásico con recortes de costadillo. • Modelo de saco con cuello “Mao”.

Módulo 21 • Modelo de saco con pinza de busto dividida. • Saco de dama de corte clásico masculino. • Modelo de sacón amplio con manga raglán y cuello smoking. • Tapado de dama.

Módulo 22 • Campera entallada de dama. • Piloto dama. • Blazer y sobretodo de hombre. • Capas y capuchas.

Desarrollo del curso

El curso completo tiene una duración de 1 año. Las clases son individualizadas. Comienzan “de cero” y no es necesario tener conocimientos previos.

Contamos con nuestro propio #CampusVirtual! Cada alumno ingresa con un usuario y contraseña para acceder a sus clases.
El alumno recibirá mensualmente los cuadernillos además de videos pregrabados de cada clase, dictados personalmente por el Creador del Sistema, Hermenegildo Zampar.

Material de estudio listo para imprimir: Cada clase virtual cuenta con su propio manual PDF para descargar (material exclusivo sólo para alumnos) . Te servirá de guía para la clase presencial y como material de consulta cada vez que lo necesites. ¡Imprimilo y armá tu propio cuadernillo para trabajar!

¡Grupos reducidos!

Depósito / Transferencia Bancaria

Banco Santander
Tipo y número de cuenta: Cuentas en Pesos 558-002672/7
Número de CBU: 0720558388000000267272
Alias de CBU: instituto.moda.hz
Titular de la cuenta: Zampar Egle
Tipo y número de documento: DNI – 36175200

Mercado Pago

Transferencia de Mercado Pago | Alias: instituto.moda.mp

Abona con todas las tarjetas en los siguientes links:

Pago por MercadoPago – Matrícula

Pago por MercadoPago – Mensualidad

¡Me quiero inscribir!

Alejandra Romero
Alejandra Romero
09/06/2023
¡Hola! Quisiera compartir mi experiencia haciendo este curso. Mi primera finalidad era poder profundizar conocimientos en alta costura y me llevo más que profundización; el método de enseñanza, las técnicas, el acompañamiento virtual, hizo que mi experiencia sea más que gratificante al elegir estudiar en su academia. Totalmente recomendable, saludos desde Entre Ríos.
Adriana Moreno
Adriana Moreno
13/02/2023
Querido Hermenegildo te estoy muy agradecida por todas tus enseñanzas. Encontrarte junto a todo tu personal ha sido de las mejores experiencias que he tenido en la vida! ❤️❤️❤️
Mercedes Andresen
Mercedes Andresen
17/01/2023
Excelente, más que recomendable, aprendes a realizar tus propios moldes y a confeccionar prendas con profesionalismo, dejé de depender de los moldes de revistas. Muy agradecida con su director Hermegildo Zampar, que no oculta ningún conocimiento, todo lo contrario, se encarga de que aprendas al detalle. Sin dejar de mencionar el trato cordial y afectuoso, de todos y en especial de Ana.
Malena Rinaldi
Malena Rinaldi
19/12/2022
Un gran instituto, lleno de calidez y aprendizaje donde la profe no se guarda nada y nos enseña todo!
Gabriela Carbone
Gabriela Carbone
11/12/2022
En el Instituto aprendí un montón y el trato de todo el personal hacen de la cursada una experiencia muy recomendable. Gracias.
Yam Mar
Yam Mar
11/12/2022
Hermoso ser parte del instituto...una calidez humana maravillosa,gente linda a la que es imposible no encariñarte y que ir a aprender sea un placer. Como instituto de enseñanza ,la profe gaby no deja nada al azar ,mucha paciencia mucha dedicación y mucho amor en cada clase.. siempre dispuesta a dar todos los secretos y consejos para nuestro crecimiento como alumnos. Y anita la mejor !!!! Encontré un hermoso lugar para aprender lo que amo.